|
|
|
Nintendo 64
A continuacion Podras leer acerca de todos los Juegos de Pokemon de esta Consola Nintendo 64.
Pokemon STADIUM
En Pokémon Stadium no deberemos salir a la aventura para forjarnos como un buen entrenador de Pokémones, nada más lejos, en este nuevo juego para la grande de Nintendo tendremos que demostrar en la PokéLeague -competición donde los Pokémon de nivel más alto combaten entre ellos- que los 6 Pokémones que compiten en nuestro equipo son unos auténticos fieras y que no hay rival que se les resista en combate singular. Deberemos pues, participar en diversos campeonatos y como es normal, ganarlos todos para mostrar al mundo la calidad de
los Pokémon entrenados bajo nuestro sello.
Pokémon Stadium nos ofrece además de estos campeonatos, cuatro competiciones distintas dependiendo del nivel de los Pokémon que compiten en ellas; varios de modos de juego alternativos. Se trata de los modos desafío, donde nos enfrentaremos a los líderes de los gimnasios Pokémon que ya derrotamos en las series azul y roja del juego -si, Brock y compañía- minijuegos, nueve pequeños juegos que a pesar de no ser algo demasiado complicado, junto con las partidas para varios jugadores, ayudan al juego a evitar caer en la monotonía, del laboratorio del profesor Oak -consultar PokeDex, cambiar Pokémon y demás-, y del modo Game Boy, donde podremos jugar a los cartuchos de GBC en la N64.
El mayor atractivo de Pokémon Stadium radica, dejando al lado su abrumadora contundencia gráfica, en la posibilidad de utilizar los Pokémon que hemos entrenado en las versiones azul, roja y amarilla -de lanzamiento en Junio- en los combates. ¿Que!? ¿como es posible? ¿estará el redactor bajo los efectos de algún exótico alucinógeno? Lo cierto es que es posible, pero primero borrad esa imagen de incrustar la Game Boy en el puerto de expansión de la Nintendo 64 y seguidamente os lo explicamos.
Vereis, Pokémon Stadium se vende conjuntamente con un divino accesorio denominado Transfer Pack, que se inserta en el slot del mando de la consola y que nos permite introducir los cartuchos de Game Boy de Pokémon en el controller de n64, pudiendo a) jugar a ellos como si de un Super Game Boy se tratase y b) transferir Pokémones que tengamos almacenados en el cartucho de Game Boy a la Nintendo 64 ¿A que ahora entendéis mejor esa popular frase de "Hazte con todos"?, y es que no veais como se multiplica la diversión jugando con una de nuestras fieles mascotitas, que han estado a las duras y a las maduras con nosotros mientras las entrenábamos Game Boy en mano.
Puntuacion
Graficos:9
Sonido:8
Jugabilidad:7
Diversion:8
Total:8.05
Pokemon Puzzle League
Los juegos de habilidad o puzzles siempre han constituido una de los géneros de videojuegos con mayores éxitos. Sus fórmulas no suelen ser muy complicadas y suelen gustar tanto a chicos como chicas. Desde el juego original de Tetris generaciones y generaciones de videoadictos han podido disfrutar de la creación de Alexey Pajitnov, científico en computación que basó su creación en un antiguo juego llamado Pentamino. Y es que el origen de los puezzles, los juegos matemáticos, etc. desde siempre han fascinado al hombre y una de las mejores formas de plasmar este interés han sido los videojuegos. Tetris nació como un Test psicológico para convertirse posteriormente en uno de los videojuegos más vendidos en nuestra particular historia.
Pokémon Puzzle League es la última creación de NSTC, el estudio norteamericano de Nintendo que nos sorprendió con una excelente versión de Ridge Racer y que ahora se encuentra enfrascado en otro juego de puzzles (Doctor Mario 64). La mecánica no es muy diferente a la que pudimos disfrutar hace ya algunos años en nuestras SNES y es que si de algo no puede presumir PPL es de originalidad, la verdad es que se trata de un refrito del genial Tetris Attack, aparecido para SNES hace ya algunos años. Esto no tiene porque ser un punto negativo ya que pocos de nosotros pudimos disfrutar en su día de aquella maravilla jugable así que Nintendo nos ofrece una segunda oportunidad con Puzzle League.
Básicamente nuestro cometido será el de juntar piezas del mismo color en grupos mínimos de 3 mientras no paran de aparecer nueva piezas desde la parte inferior de la pantalla. En el caso de que ésta se cubriese por completo de bloques de colores la partida habrá terminado (como casi siempre ocurre en juegos de este tipo). Al principio lo más seguro es que nos conformemos con ir creando grupos únicos de 3 piezas con el fin de hacerlas desaparecer lo más pronto posible, sin embargo más adelante veremos que esta táctica realmente no sirve para mucho ya que se hará totalmente necesario aprender a hacer combos (juntar más piezas de mismo color y que estas a su vez provoquen que otros bloques de diferentes colores entren en contacto). Con ello lograremos muchos más puntos, y le haremos más complicada la vida a nuestros adversarios. De lo contrario será casi imposible ir subiendo niveles.
Modos de juego:
Siendo un juego de Nintendo no nos puede extrañar de ninguna manera que Puzzle League este literalmente repleto de diferentes modalidades de juego, cada cual más adictiva que la anterior, siendo, para nuestro gusto, la estrella el modo multijugador, lástima que solo para dos jugadores al mismo tiempo.
Stadium: Es el juego por defecto en el que nos iremos enfrentando a los diferentes entrenadores Pokémon que se nos pongan por delante. Podríamos considerarlo como el modo historia del juego.
Marathon: Tetris en su más pura expresión. Resistir e ir subiendo de nivel sin límite de tiempo y con el único objetivo de batir el récord de puntos.
Spa Service: El Team Rocket tenía que aparecer por algún lado y Puzzle League no les iba a ser un coto vedado. Jessy y James harán de las suyas robándote todos los Pokémon que puedan y el único modo de liberarlos será realizando números determinados de líneas e ir pasando de nivel.
Time Zone: El modo perfecto para ir puliendo tu nivel de juego. En time Zone tendrás que combatir contra el crono en una frenética carrera por conseguir el máximo número de puntos en un tiempo límite. El uso indiscriminado de combos será la única solución que encontrarás para ir batiendo tus propios récords. Bastante enganchante, algo así como el modo "fantasma" de Mario Kart.
Puntuacion
Graficos:8
Sonido:6
Jugabilidad:8
Diversion:8
Total:8.59
Pokemon Snap
Nintendo sigue explotando a su gallina de los huevos de oro. Pero no por casualidad, sino porque esta gallina pone unos huevos que son realmente buenos: Se hacen con ellos unas tortillas MARAVILLOSAS!!
Hablando en serio, nos encontramos ante otro cartucho que tiene la suficiente calidad para calar entre los que les gusten los Pokémon, pero sobre todo, los buenos juegos.
La dinámica del juego resulta un tanto extraña al principio. Como ya sabeis el juego consiste en coleccionar Pokémon, pero en fotos. Con una cámara al hombro, tendremos la misión de fotografiar para el Profesor Oak al Pokémon más raro del mundo: Mew (#151) Pero el juego no es "llegar y besar el santo". No. Empezaremos montados en un artilugio creado por el profesor exclusivamente para nosotros, que nos permitirá ir por tierra, mar y aire (el transporte del futuro) Esta nave se moverá sola durante el recorrido, solo tendremos que encargarnos de enfocar en la dirección correcta, para, cuando aparezca el Pokémon, sacarle una foto. Al principio, la mayoria de los Pokémon nos sorprenderá cuando aparezcan, pero a medida que nos conozcamos la ruta, nos será más fácil enfocar al lugar indicado.
Una vez hallamos terminado el recorrido o el carrete (dispondremos de 60 fotos), nos someteremos al exámen del profesor. Tendrá en cuenta el tamaño, la pose y si el Pokémon está centrado o no. Además, mirará si está ejecutando un golpe especial o un movimiento no común, por lo que nos dará un bonus extra. Así, intentaremos cada vez mejorar nuestra propia puntuación, hasta el punto que la diferencia entre una y la anterior será apenas 20 o 30 puntos. Esto le añade al juego más durabilidad, ya que a medida que vallamos avanzando en el juego tendremos que ir mejorando nuestras fotos para acceder a nuevas zonas.
Empezaremos con un solo recorrido disponible: El valle. Aunque existen un total de 6 (más uno secreto). Iremos abriendo estas nuevas rutas por puntos, por activar unos determinados interruptores, o por unos objetivos que nos proponga el Profesor. También nos otorgará algunos premios, como por ejemplo, manzanas (para hacer feliz al Pokémon o aturdirlo de un golpe), Pesters Balls (Hacen salir a los Pokémon de su escondrijo), una Poke-flauta (no hace falta que diga para lo que es, ¿verdad? xD) o un reforzador para ir más rápido. Así, el juego se ameniza bastante, y no resulta tan monótono, ya que cada recorrido es diferente. Aunque eso, sí, se echan de menos un par de rutas más, porque las que hay, se acaban excesivamente pronto.
Puntuacion
Graficos:9
Sonido:7
Jugabilidad:9
Diversion:8
Total:8.89
Pokemon Stadium 2
Este que os presentamos es el último cartucho en aparecer para Nintendo 64, a pesar de llevar ya bastante tiempo en USA, y no decimos nada ya de tierras niponas, donde se lanzó hace la friolera de 11 meses, con al sobrenombre de Gold/Silver (en Japón son tres los juegos "Stadium" para Nintendo 64, mientras que en Occidente únicamente llegaron dos, el primero de ellos como aglutinador de los dos primeras entregas japonesas. Auténtica carnaza para los coleccionistas Pokémon más avezados...)
Saltándonos la historia que rodea a los lanzamientos con los Pokémon de protagonistas y todo lo que ello conlleva, promociones incluidas, Pokémon Stadium 2 llega hasta tierras españolas ciertamente sin hacer mucho ruido pero sabedor de que será bien recibido por todas sus cualidades, por el imán que representa los monstruos de Creatures Frek en determinados jugones, y en definitiva, porque juntar a más de 250 Pokémon en perfectas tres dimensiones peleándose sin descanso en "cruentas" batallas y en escenarios reconocibles de la serie de animación, es la perdición para muchos "Poke-maniáticos". ¿Qué pasa con el resto de mortales? ¿Con los que buscan un juego divertido en su Nintendo 64, pero los pokémonsters no son santo de su devoción? Bien, para ellos solo quedan un par de soluciones. O bien tragarse un maratón de 24 horas en Fox Kids, con lo que decididamente saldrán totalmente reconvertidos, o bien olvidarse por completo del cartucho y buscar otras opciones. Es precisamente este el mayor problema de Pokémon Stadium 2, su centralismo excesivo (y prácticamente obligatorio) en los monstruos y su necesidad casi absoluta de poseer alguna (o todas) las versiones para GameBoy, de haber jugado con detalle, de tener "Pokémons" entrenados, de poseer el Transfer Pak... Son en fin muchos requisitos para el que busca entretenerse sin más.
Pokémon Stadium 2 trae además varias novedades en el cartucho que pueden hacerlo más atractivo para los no iniciados o para los que quieran caer en la trampa mortal de la isla de Johto y compañía. La Academia Pokémon, donde un personaje llamado Primo (que a pesar de su nombre curiosamente lo sabe todo), os instruirá a lo largo de numerosas lecciones en el aula sobre multitud de temas que al final serán necesarios para eliminar a ese contrincante que tanto se te resistía. Y por si fuera poco, Primo hará las veces de catedrático implacable con numerosas pruebas y combates a modo de exámenes en los que tendrás que poner en práctica todo lo que habías aprendido. Y si te hartas de las clases o te sobra tiempo después de las lecciones, pásate por la Biblioteca, donde encontrarás un millar de libros que recogen aún más datos acerca de los combates contra los Pokémon en temas clasificados en riguroso orden alfabético. Busques lo que busques es casi seguro que lo encontrarás aquí.
Si esto no te basta y te aburres de estudiar (lógico por otra parte), puedes desentumecer los dedos poniéndote a prueba en los 12 minijuegos que te esperan. Con la posibilidad impagable de jugar con 4 mandos conectados simultáneamente o simplemente participar contra personajes manejados por la CPU, los Pokéminijuegos presentan una estructura muy similar a algunas pruebas de Mario Party. Así, por ejemplo, tendremos que cargar un generador de electricidad manejando a Pichu en una especie de "Simón dice" o responder correctamente y a toda prisa las preguntas en el Trivial. Estas pequeñas pruebas te servirán además para ganar fichas o monedas que podrás guardar en el caso de que hayas conseguido el monedero en el juego de Game Boy y como distendimiento entre tanto combate, tanto entrenador chiflado y tanta liga por conquistar.
Puntuacion
Graficos:9
Sonido:8
Jugabilidad:9
Diversion:8.5
Total:9.01
Super Smash Bros
Al inicio del juego podrás elegir entre 8 personajes diferentes para luchar, si bien, existen otros 4 más que son ocultos. Lo cual hace un total de 12 personajes [Personajes Iniciales: Mario, Donkey Kong, Link, Samus, Yoshi, Kirby, Fox y Pikachu. Personajes ocultos: Captain Falcon, Luigi, Ness y Jigglypuff].
El juego no es mas que un arcade de lucha, pero con elementos que le hacen distinto de cualquier otro juego de su género. Para empezar, su control es sencillo, dejando atrás complicados combos y difíciles combinaciones de botones, ya que con el A y B se podrán realizar los golpes generales y con simples combinaciones con R y Z conseguirás increíbles combos y movimientos, por supuesto, siempre ligados a sus habilidades. Por ejemplo, con Link podremos usar su espada y con Yoshi su lengua para comerse a su rival. Sin duda, cuanto mas juguemos, nos haremos con mas combos especiales y con mucha mas rapidez a la hora de realizarlos.
Los escenarios, aunque esto quede cursi, son increíblemente bellos, con un colorido vivo y muy variado, y con plataformas a distintas alturas donde pelearan los personajes. Cada uno de los mismos tendrá su propio lugar de batalla, que recordaran mucho a sus respectivos juegos. El objetivo es echar a tu contrincante fuera del escenario. Cuanto más lo hagas, más subirá su porcentaje de daño (indicado en la parte inferior de la pantalla), y cuanto más alto sea este, mas efectivos serán tus ataques. El personaje que menos porcentaje de daño tenga al finalizar la batalla, ganará el combate.
Una idea muy original es que los luchadores podrán usar diferentes objetos que aparecen en distintas partes del escenario para usarlos contra sus oponentes. Así pues, se pueden utilizar bombas, burbujas, mazos u otros objetos para hacer mas fáciles las batallas.
La música juega también un factor importante en cada combate, pues sonaran las melodías que han estado siguiendo a cada personaje en sus aventuras. Los efectos de sonido también serán similares.
Donde el juego cobra importancia realmente es en la opción multijugador. Aquí podremos llenar el escenario de jugadores, enfrentando incluso a cuatro simultáneamente en el modo Versus. Para no confundir a los personajes, aparecerán unas flechas sobre sus cabezas. Aquí nos enfrentaremos a una pareja de rivales, con la ayuda de otro. La verdad es que ver a cuatro jugadores moviéndose de un lado para otro de la pantalla resultará de lo mas divertido. Afortunadamente el zoom se acercara o se alejará según la distancia entre los personajes.
Según vallamos avanzando en el juego, iremos descubriendo personajes ocultos, y seguro que al final encontraremos nuestro personaje preferido de toda la vida, momento en el que el juego se hará mas divertido si cabe. Por supuesto, también habrá jefes finales en modo de un solo jugador y no creas que van a ser precisamente fáciles. Te imaginas un enorme guante blanco golpeándote en cada momento... pues lo hay, este y muchos más.Parece que Nintendo se ha dado cuenta de la gran competencia que hay en lo referente a juegos de lucha y no esta dispuesto a quedarse atrás.
La opción de poder elegir a tu personaje favorito no hace mas que multiplicar la diversión, donde el sentido del humor estará siempre presente, provocando risas en mas de una ocasión. Según te vallas acercando al final, el juego se hará mas divertido y la opción multijugador hará que no te despegues de la pantalla durante mucho, mucho tiempo. Estad atentos a este juego, porque promete ser el mejor de su género, en lo que a esta consola se refiere. Desde ya, lo tenemos entre nosotros, así que ya puedes ir sacando una hoja e ir escribiendo: Queridos reyes magos...
Puntuacion
Graficos:8
Sonido:9
Jugabilidad:9
Diversion:9
Total:9.50
Hey You! Pikachu
El mundo de las consolas avanza de una forma impresionante. Los jugadores ya no nos bastamos con buenos gráfico y ya está. No. Y buena prueba de esto es este juego: Hey You Pikachu. Usa un artilugio un tanto extraño. En el puerto de entrada del mando de la Nintendo, se coloca un pequeño micrófono (inicialmente, era en la entrada del 4º mando de la consola) con un sistema de reconocimiento de voz, que hace que permitas tener total interactividad con el personaje que aparece en pantalla. En este caso es, nada más y nada menos, que Pikachu!!!
Esta iniciativa fue tomada por Nintendo allá por el 98 en Japón. Y durante todo este tiempo Pikachu ha estado dando clases de inglés, para poder lanzarse al mercado americano, y probablemente al mercado europeo, aunque dudo mucho que lo haga en una versión española. El juego es como una especial de Tamagochi a lo grande. Nuestra misión es simplemente hacer a Pikachu feliz (cosa que a muchos, le encantará...)
Al comienzo del juego, nuestro amarillo amigo aparece delante nuestra, y tendremos la posibilidad de darle de comer, jugar, hablarle, hacerle preguntas, o incluso entablar una conversación (mientras que no tengamos el acento de "Po zi" XD), y todo ello mediante la voz. Únicamente tomaremos mano del mando para elegir los objetos y poco más. Pero tendremos también un número de misiones por cumplir: Alimentar a un grupo de Caterpies, hacer que Pikachu consiga jugar con una pelota de goma o que arranque fruta de los árboles.
Puntuacion
Graficos:8
Sonido:8
Jugabilidad:9
Diversion:6
Total:8.01
Bueno esos son todos los Juegos de Pokemon para Esta Plataforma Nintendo 64.
|
|
|
|
|
|
En esta pagina lo encontraras todo Acerca de Pokemon tanto la serie Animada como los Videojuegos |
|
No Olvides q en Marzo llegara a USA y no mucho despues a resto de America el Nuevo Pokemon Platinum, compatible con una amplia gama de juegos de Pokemon, sin mencionar los nuevos diseños para los entrenadores estelares.
Lo mas llamativo de este juego es su compativilidad, ser con las versiones de GBA.Pokemon Emerald, Ruby, Sharphire, Fire Red, Leaf Green. Tambien con la version Battle Revolution para Wii, Sin mensionar por supuesto las versiones para NDS; Diamond, Pearl & Pokemon Ranger. |
|
Si te parece que no hay muchas opciones en el Navegador de la Izquierda pues haz Click en cualquiera de los siguientes opciones para incrementar el numero.
-La Serie
-Peliculas
-Juegos de Pokemon
-Emuladores para PC
-Audio & Musica
-Trainers Cards
-Guias Pokemon
Si haces Click en cualquiera de esas se incrementara el numero de opciones dependiendo a cual le hayas dado. |
|
|
|
|
|
|
|