Game Boy Color
Game Boy Color




A continuacion podras ver todos los juegos de Pokemon Lanzados por la compañia Nintendo para esta Plataforma GBC.


Pokemon Red, Blue Version & Special Pikachu Edition
http://i26.photobucket.com/albums/c130/Behemetto/Pokemon/Pokemon_red_box.jpg  http://elblogdeljugon.com/wp-content/uploads/Pokemon%20Azul.jpg http://i83.photobucket.com/albums/j302/Athrun_Takanori/niStniaS/pokemon_amarillo_cover.jpg 

Pokémon Rojo Amarillo y Azul, son ya clásicos del mundo de los videojuegos. Antes de que Pokémon fuera conocido estos juegos estaban siendo publicados. Así que no es de extrañar que, si bien luego se crearía una virtual "fiebre" de captura de cada Pokémon que salía, en un primer momento sólo teniamos a mano un bosquejo de unos feos dibujos de algo parecido a un chico que daba vueltas por ciudades.

Cuándo estos juegos salieron a la venta (a mí personalmente) me decepcionaron. No por su trama (muy buena) sino por aspectos también muy importantes: las imágenes de los Pokémon son horribles (llegando en ciertos casos a hacerte reír); La desesperación que te da en las cuevas (un paso, un pokémon salvaje, un paso...) etc, etc, etc.

Al dia de hoy, los avances hechos en las futuras versiones no dejan de tener el alma de éstas primeras versiones. Pero con muchos agregados de nuevos Pokémon, más accesibilidad, mejor tecnología.

Sin embargo, en Pokémon Rojo Amarillo y Azul podemos tenemos toda la inspiración de las futuras versiones. Así que para los fanáticos más nuevos que van de las últimas versiones de Pokémon y quieren ver cómo era todo antes, es absolutamente recomendable que miren estas dos versiones, además de Pokémon Amarillo Edición Pikachu. También Pokémon Verde, aunque nunca haya llegado a ser traducida al Inglés.

Van a encontrarse con la misma escencia que la de cualquier otro juego de Pokémon, y por supuesto: máquinas técnicas, líderes de gimnasio, 151 Pokémon (aunque Mew no se puede capturar a menos que lo hagamos mediante el truco de las Islas Fallo), muchos tipos de Pokéball, ítems ocultos... y recuerda, de éstas versiones nació todo.

Los gráficos: El juego es básicamente de rol, en este caso, en tercera persona cuando manejamos al entrenador y una vista de primera persona cuando debemos enfrentarnos a un Pokémono a otro entrenador. Muy buena idea, pero los dibujos de los Pokémon lo arruinan todo (y no soy exagerado) descartando esto, los gráficos son buenos.

El sonido: Bueno. Alegres melodías (aunque a veces se vuelven hartantes).

Los controles: Manejar a nuestro héroe es muy fácil, y usar los Pokémon para luchar también, muy bien cumplido.

Puntuación:
Gráficos: 6
Sonido: 6
Jugabilidad: 9
Diversión: 8
Total: 7.25




Pokemon Pinball
http://media.strategywiki.org/images/3/3e/Pokemon_Pinball_GBC_cover.jpg

Luego de la saga Pokémon, nos llega otro de ellos, pero de un género diferente. Pokémon Pinball es un juego muy entretenido en el que se recrea una maquina de pinball, obviamente, relacionado con Pokémon. Utilizaremos una simpática pokebola para darle a los puntos. Aún así, el objetivo de este juego es el mismo que el de las otras versiones de rol: atrapar Pokémon.

Al comienzo, podremos elegir entre dos tablas, roja o azul, para luego introducirnos en una de ellas. Hay que superar obstaculos para comenzar a capturar Pokémon (cabe destacar que contamos, entre otras opciones, con una Pokedex que nos informa que Pokémon tenemos, y, obviamente, cuales nos faltan).

La parte de los controles del "Pinball" son bastante buenos... por supuesto, con un toque de facilidad en los mismos para que la pequeña bola no se nos vaya tan fácil como en otros juegos de estos, pero más profesionales. En los extremos inferiores de las tablas, observaremos un pequeño Pikachu, que se encargará de salvar la bola por si cae en alguno de los hoyos en donde se encuentra; pero antes, debemos llenar la barrita de energía para que este Pikachu tenga suficiente fuerza. Un buen agregado que nos simplifica mucho las cosas.

El objetivo principal de este juego es más que sabido... capturar los 151 Pokémon. Para lograrlo, deberemos ir atravesando las diferentes ciudades de los tableros. En cada una de ellas encontraremos distintos Pokémon salvajes que capturar.
Cuando tenemos un Pokémon salvaje, también tenemos la posibilidad de evolucionarlo, mediante distintos objetivos contra reloj que variarán dependiendo de la importancia de la evolución que queramos lograr.

Los gráficos: Bastante buenos, los Pokémon están animados simpáticamente, y la pokebola se desplaza muy realmente.

El sonido: Como todos los juegos de Pokémon, nada del otro mundo. Y, como en todos los juegos de pinball, al principio nos agradan y luego nos hartan. Pero que se va a hacer...

Los controles: Desplazaremos los "flipers" con el botón B y con el cursor. Afortunadamente, para los que no les guste pueden cambiar la configuración.

Puntuación:
Gráficos: 9
Sonido: 7
Jugabilidad: 9
Diversión: 10
Total: 8.75

 


Pokemon Trading Cards Game
http://www.juegomania.org/Pok%E9mon+Trading+Card+Game/foto/gbcolor/0/408/408_c.jpg/Foto+Pok%E9mon+Trading+Card+Game.jpg

El juego Trading Card Game es especial. Nuestro objetivo es (que raro) llegar a ser el mejor entrenador del mundo.

Pero aquí no debemos enfrentar ningún Pokémon ni andar por un bosque con una pokebola lista. Aquí contamos con las famosas cartas del juego Pokémon.

Comenzaremos eligiendo un mazo para luego sumergirnos en un mundo con varios gimnacios, en el que debemos derrotar a sus líderes, para ganar, claro está, medallas.

A uno le da la impresión de que es un Pokémon pero sin Pokémon. Dentro del juego, podremos armar nuestros propios mazos, conseguir nuevos al derrotar a los líderes, y avanzar en el juego, eligiendo las cartas más fuertes o las que más se adapten a nosotros.

Para atravesar el juego tenemos que pasar por distintos gimnasios con entrenadores bastante débiles. Cuando le ganemos a alguno de estos, nos dará un pequeño paquete de expansión para mejorar un poco nuestro mazo o "Deck" y lograr así ganar más fácil.

Los gráficos: Buenos gráficos de las cartas originales, aunque no convencen del todo. Nuestro personaje está bien realizado y los distintas partes (gimnacios, mapas) alcanzan un nivel aceptable. En contra: es insoportable, pero los personajes nunca se dejan de mover en el lugar...

El sonido: Muy buena música, bastante divertida, pero los efectos especiales son feos, y nada buenos.

Los controles: Manejar a nuestro personaje es muy fácil, y combatir también. Nos desplazaremos con los cursores, al estilo de los Pokémon originales. Una contra muy grande es la facilidad del juego, a este le podemos ganar fácilmente aún utilizando nuestro primer mazo sin modificaciones.

Puntuación:
Gráficos: 7
Sonido: 9
Jugabilidad: 8
Diversión: 7
Total:7.75



Pokemon Gold, Silver & Cristal
http://pages.prodigy.net/maryjorhodes/gold_version.jpg http://i83.photobucket.com/albums/j302/Athrun_Takanori/niStniaS/pokemon_plata_cover.jpg http://content.answers.com/main/content/wp/en/thumb/9/98/256px-Pokemon_Crystal_Box_Art.jpg 

En mayo de 1999 la fiebre Pokémon llegó a España en forma de dos cartuchos rojos y azules. Pokémon Rojo/Azul logró un desorbitado éxito desde el primer día de su salida, y no era para menos, puesto que se trataba sin lugar a dudas de la obra más ambiciosa de Nintendo (más bien de Gamefreak), y un título que rebosaba -a partes iguales- calidad con diversión. La mecánica era muy sencilla: Capturar monstruitos, entrenarlos, hacerlos competir con otros jugadores y ganar un título, el de mejor entrenador del mundo.

Bajo esa simple premisa se encontraría uno de los títulos más viciantes de la historia de los videojuegos, una forma de enganchar bastante peculiar tanto por su modo historia, que por cierto no era ni mucho menos algo del otro mundo, de hecho, el argumento del título es bastante absurdo, más teniendo en cuenta el que estábamos ante un juego de rol, pero sí por su temática y sus posibilidades. Los combates, a priori sencillos, nos permitían formar estrategias varias, algo que fue potenciado totalmente con el sobresaliente Pokémon Stadium de Nintendo 64. Por suerte la calidad fue acompañada con ventas, y dos años después nos llegó su secuela real, sin contar Pokémon Amarillo: Edición Pikachu, una edición especial donde el ratoncillo eléctrico seguía a nuestro entrenador.

Pokémon Plata/Oro se puso a la venta en España a mediados de 2001, y por supuesto las expectativas eran altísimas. Tanto por el juego anterior como por las numerosas publicaciones como Nintendo Acción que nos ponían los dientes largos con todas las novedades que incorporaría: Gráficos a todo color, mejoras jugables, nuevos tipos, legendarios más importantes en la trama, etcétera. Y lo cumplió. Sin más, pasamos a analizar el -probablemente- mejor título de la saga si obviamos el boom del primero.

Nuevo héroe, nuevo mundo

Tras derrotar al Alto Mando en el título anterior, nuestro pequeño entrenador (¿Ash?) se convirtió en una eminencia, pasó de ser un aspirante a convertirse en el mejor entrenador Pokémon del mundo de Kanto.

Pokémon Plata/Oro se sitúa cuatro años después de Azul/Rojo/Amarillo, y comenzamos nuestra aventura en Pueblo Primavera, lugar situado en la región de Johto, creada totalmente desde cero para este título. La historia da comienzo cuando el Profesor Elm nos solicita en su laboratorio y nos entrega un Pokémon, todo para que le hagamos un favor a cambio: Ir a la casa de Sr Pokémon a obtener datos sobre un nuevo descubrimiento. Con esa finalidad saldremos del laboratorio, donde presenciaremos en una de las ventanas a un joven pelirrojo observando desde las sombras.

No le daremos importancia y nos dirigiremos a nuestro destino, la casa del Sr. Pokémon, situada al norte de Ciudad Cerezo. Cuando lleguemos nos dará un huevo Pokémon para que nuestro colega científico lo analice, además ahí conoceremos al Profesor Oak, eminencia de la ciencia Pokémon, que nos entregará una Pokédex, algo así como una enciclopedia Pokémon donde podremos consultar datos de cada criatura.

Con todo hecho volveremos a nuestra casa, pero el chico de la ventana se cruzará con nosotros a la salida de Ciudad Cerezo y nos retará a un combate que, por supuesto perderá. Tras esto, una vez en el laboratorio del Profesor Elm, nos enteraremos de que ese chico ha robado un Pokémon del laboratorio y que está en busca y captura. Con la finalidad de encontrarlo, y de llegar a ser el mejor maestro Pokémon del mundo, partiremos en un viaje lleno de misterio y peligros.

La historia del juego es un poco más profunda si nos paramos a pensar en los Unowns, unos curiosos bichos con forma de las letras del abecedario, los legendarios Lugia y Ho-oh, habitantes de una isla y una torre quemada respectivamente, así como el segundo trozo del juego, en Kanto, donde podremos luchar con los ocho líderes anteriores, alguno nuevo, e incluso con Ash Ketchum, el protagonista de la serie de animación de Pokémon.

Puntuacion
Graficos:8

Sonido:7
Diversion:9
Jugabilidad:9
Total:8.79


Pokemon Puzzle Chanllege
http://i83.photobucket.com/albums/j302/Athrun_Takanori/niStniaS/Pokemon_Puzzle_Challenge_cover.jpg
Este juego es otra apuesta de Nintendo en distintos géneros (así lo demostró con el rol y con las máquinas de pinball). Salido al mercado para competir con los juegos del estilo Tetris, este lleva la gran ventaja de tener una palabra "Pokémon" en su nombre, lo que ya casi automáticamente lo convierte en un éxito de ventas.

Pero eso no es importante. Pokémon Puzzle Challenge no es un gran juego en general. Es bastante repetitivo, carente de la clásica "emoción" Pokémon, que abarca no sólo a los juegos RPG de Game Boy, sino también al mismisimo Pokémon Pinball.

Pero ¿Por qué este juego no es tan bueno como se esperaba?. Son muchos los factores que colaboran a esto... la desmesurada velocidad con la que fue creada este juego para que Nintendo gane unas pelas de más, es algo ya común en estos tiempos. Esto siempre juega en contra con la ilusión del usuario, que al final, en muchos casos en Adelantos de revistas ve una cosa, y termina comprando otra.

Pero, dejando ya el lado negativo, centremonos en el objetivo de este juego.
Este es, un clásico juego "Tetris", en donde en este caso, debemos formar bloques de tres o más cuadrados del mismo tipo. ¿Parece fácil? Bueno, la forma de controlar estos bloques es mediante la rotación de los mismos... o sea, no es tan fácil jugar este juego cuando el tiempo que tenemos para superar el nivel, o la velocidad de la partida es desmesurada.

Esta modalidad de juego se combina con otras. Entonces, podremos, por ejemplo, combatir contra maestros del Elite 4 y contra sus Pokémon. A medida que vayamos rompiendo bloques, un pequeño golpe se dibuja en la pantalla y el Pokémon del entrenador recibe una disminución en su energía (HP ó PS) que tiene en su haber.

Los gráficos: No son el punto fuerte, pero están bien. Controlaremos a distintos Pokémon de Ash y lucharemos contra otros que aparecen en los gimnacios de Johto.

El sonido: Está muy bueno, pero nada más.

Los controles: Tenemos que guiar los bloques para formar las columnas o filas. Es divertido y fácil de usar.

Puntuación:
Gráficos: 8
Sonido: 8
Jugabilidad: 9
Diversión: 10
Total:8.75



Bueno esos son los Grandes Titulos de Pokemon en Game Boy Color  
    
       
 
Bienvenido Maestro Pokemon
 
En esta pagina lo encontraras todo Acerca de Pokemon tanto la serie Animada como los Videojuegos
Nuevo Pokemon Platinum
 
No Olvides q en Marzo llegara a USA y no mucho despues a resto de America el Nuevo Pokemon Platinum, compatible con una amplia gama de juegos de Pokemon, sin mencionar los nuevos diseños para los entrenadores estelares.

Lo mas llamativo de este juego es su compativilidad, ser con las versiones de GBA.Pokemon Emerald, Ruby, Sharphire, Fire Red, Leaf Green. Tambien con la version Battle Revolution para Wii, Sin mensionar por supuesto las versiones para NDS; Diamond, Pearl & Pokemon Ranger.
Importante
 
Si te parece que no hay muchas opciones en el Navegador de la Izquierda pues haz Click en cualquiera de los siguientes opciones para incrementar el numero.

-La Serie
-Peliculas
-Juegos de Pokemon
-Emuladores para PC
-Audio & Musica
-Trainers Cards
-Guias Pokemon

Si haces Click en cualquiera de esas se incrementara el numero de opciones dependiendo a cual le hayas dado.
 
Hoy habia 30 visitantes (30 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis